Blogia

Ciclismo con Luis Aviles

Excelente participación de ciclistas Monaguense en la Vuelta a Bolívar hicieron 19 podios

Excelente participación de ciclistas Monaguense en la Vuelta a Bolívar hicieron 19 podios

Los ciclistas Monaguenses brillaron, en la Vuelta a Bolívar 

 

Especial Luis Avilés//.- Con una excelente figuración finalizaron los ciclistas del Estado Monagas que participaron en la Vuelta Máster al Estado Bolívar evento donde consiguieron meterse en 19 podios, entre ellos ganando 4 etapas, un Campeonato de los Sprint y uno por equipos.

Los pedalistas Monaguense se estrenaron en el podio en la primera etapa, en la categoría Máster A, donde hicieron el 1, 2, 3 y 4, por intermedio de Bernardo Díaz quien llegó 1ro Branly Acevedo 2do, Nelson Alemán 3ro los tres del (Team La Roca) y 4to llegó Tomas Teresen del (Team Toro Pitador).

En la Categoría Máster B, Julio Bellicia continuo la fiesta Monaguense al llegar 2do.

Mientras que en la categoría C Alexander Salazar corriendo con el equipo Ciclo Caipe de Barinas gano la etapa.

En la categoría Damas Karla Barrios hizo el 2do lugar en la categoría Damas Open.

 

En la 2da etapa los pedalistas de la Sultana del Guarapiche, siguieron con los triunfos, esta ves en la categoria máster A, por intermedio de Tomás Teresen del (Team Toro Pitador) quien llegó 1ro Bernardo Díaz (Team La Roca) llegó 2do Branly Acevedo 3ro, (Team La Roca) haciendo 4to Neomar Cedeño (Team Toro Pitador) y 5to Nelson Alemán del (Team La Roca).

En la categoría máster B Jonathan Mendeza del (Team Toro Pitador) llegó 2do mientras que Nelson Alemán del (Team La Roca) llegó 5to.

En la Categoría Máster C, Alexander Salazar llegó 2do, mientras que Karla Barrios hacia lo mismo en la Categoría Damas Open.

Para cerrar con broche de Oro los ciclistas Monaguenses en la categoría máster A ocuparon los primeros 4 puestos: 1ro Branly Acevedo 2do Bernardo Díaz, 3ro Nelson Alemán los 3 del (Team La Roca) 4to Tomas Teresen (Team Toro Pitador)

Titulandose Campeón Bernardo Díaz, Nelson Alemán Campeón de los Sprint y el (Team La Roca) Campeón por equipos.

En la Categoría Máster B, Julio Bellicia (Team La Roca) se llevó los máximos honores, Edmundo Lopez (Team La Roca) ocupo el 4to lugar y Carlos Sotillo (Team Toro Pitador) ocupo la 5ta casilla. 

En la Clasificación General Julio Bellicia quedó Sub Campeón al igual que el (Team La Roca)

En los Sprin Julio Bellicia del (Team La Roca) fue el campeón seguido de su compañero de equipo Neomar Betancur, en el tercer lugar quedó Jonathan Mendoza del (Team Toro Pitador).

En la cat máster C Alexander Salazar llegó 3ro y se tituló Campeón de La Clasificación General Final y de los Sprint.

En las damas Karla Barrios actual Campeona Nacional quedó 4ta en la Clasificacion General y en los Sprint.

La Vuelta al Estado Bolívar se efectuó del 17 al 19 de la presente mes, en 3 emocionantes etapas, la primera se corrió, en la Ciudad de Upata, la 2da en Ciudad Bolívar y la 3ra el Pto Ordaz.

 

Wilmarys Moreno la primera reina absoluta de la Vuelta a Venezuela Femenina

Wilmarys Moreno la primera reina absoluta de la Vuelta a Venezuela Femenina

Luis Aviles.- 04/12/2022/Caracas Especial Miguel ’’MiguelonMendez.-Fotos: Edicson Davila//.-Wilmarys Moreno reina absoluta de la I Vuelta a Venezuela Femenina, tras la última y VI etapa disputada en la avenida Bolívar de Caracas, con triunfo parcial de Verónica Abreu (Team Campo Rico Sálvame INDT Trujillo).

Abreu agenció 1 hora, 42 minutos y 43 segundos, escoltada en la meta por Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) y cerró el último podio su compañera Marcia Barrios.
Luego pasaron Katiuska García (Shimano La Guaira), Raybelis Moreno (Team Portuguesa) y sexta la multicampeona Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike), todas con el mismo guarismo de la ganadora del capítulo.
Wilmarys Moreno cerró con tiempo general 13 horas, 10 minutos y 8 segundos; seguida de María Rueda (Multimarcas Miranda) a 3’19" cerró el podio su coequipera Rosimber Montaño ( 4’31").

Último tramo de 60 kilómetros, de 12 circunvalaciones de 5.0 kilómetros con salida y llegada en el elevado Sur frente al CICPC de la avenida Bolivar de Caracas, dónde se disputaron los últimos cuatro sprints, la modalidad más reñida de la competencia.

Se dio la partida a las 10:00 de la mañana, donde se disputaron los cuatro medios intermedios, dónde Wilmarys Moreno recuperó ayer la camiseta de los sprint, para.cerrar el triángulo con los maillot rosado de la general y  azul la de por puntos.

Las últimas cuatro emociones

Grupo compacto desde el inicio, para luego de la primera circunvalación se soltaron unas 20 pedalistas, donde la máxima líder Wilmarys Moreno (Team Carabobo-Owlbike)  comandó y se impuso en el primer sprint en la segunda circunvalación, escoltada por Anghisbel Del Valle (Fundación Angie González Carabobo) y Shantal Zambrano (Shimano La Guaira).
Moreno se impuso en el segundo, tras la cuarta vuelta para asegurar así la camiseta, ahora a su rueda pasó Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) y Wilmarys Pacheco (Fundación Angie González Carabobo).
De nuevo Moreno se llevó el triunfo en la tercera emoción seguida por Katiuska García (Shimano La Guaira), en sexto giro y cerró Daniela Moncada (Import Bike El Vigía), con ellas el grueso lote.
Moreno selló la camiseta azul en el cuarto y último sprint (8va vuelta), Machado y Moncada cerró el trío puntuable.

"Gracias a la Virgen del Valle"

Wilmarys Moreno agradeció a Dios y la Virgen del Valle por mantenerla sana durante toda la carrera.

"Gracias a Dios y a la Virgen del Valle por mantenerme con salud en la carrera, a mi equipo, porque competí sola y sin ellos no hubiese logrado el objetivo".
Indicó que fue una carrera donde tuvo que hacer todas las funciones"atacar, controlar y mantenerse".
"El triunfo se lo dedico a mi familia, mi estado Nueva Esparta, a mi equipo en Carabobo y espero que esta sea la primera de muchas vueltas femeninas que se den en Venezuela, que organizó muy bien la Federación Venezolana de Ciclismo", cerró la ahora multicampeona.

Semblanza de Wilmarys Moreno

Con 29 años de edad, Wilmarys Moreno, nacida en La Asuncion, estado Nueva Esparta, comenzó su andar desde los siete años de edad.

"Me gustó el ciclismo desde pequeña porque mi tío corría, entonces me llevaban a las competencias, mi papá me montó en una bicicleta de carreras y de ahí en adelante comencé con el ciclismo", dijo la insular que corre para Carabobo.
Pero su vida deportiva, comenzó en el voleibol, también hizo duatlón y triatlón.
"Mi primer título lo gané en 2011, en un campeonato nacional en Trujillo, entre otros lauros el campeona nacional de ruta 2020, medallas de plata en los a Juegos Bolivarianos y Sudamericano".
Pero no todo es bicicleta, Moreno es graduada de ingeniero civil en la Universidad Santiago Mariño, profesión que aún no ejerce por estar al 100% en el ciclismo.
"Ahora se vienen lograr un cupo para las Juegos Olímpicos de París (2024), pero antes hay que ganar los puntos en los Juegos Centroamericanos (San Salvador), Juegos Panamericanos (Santiago de Chile) y los Campeonatos Panamericanos (Panamá), pero necesito que el IND siga apoyando el ciclismo femenino", dijo.

Ganadoras por etapas

Primera (29-11: Circuito en Valencia, 61,2 Kms): Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike).
Segunda (30-11: Circuito en Nirgua, 77 Kms): Anghisbel Del Valle (Fundación Angie González Carabobo).
Tercera (01-12: Nirgua-Manto a María en Barquisimeto, 93,4 Kms) : María Rueda (Multimarcas Miranda).
Cuarta (02-12: Circuito en Acarigua, 82 Kms ): Daniela Moncada (Import Bike El Vigía).
Quinta (03-12: Circuito en Valencia, 78 Kms ): Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike).
Sexta (04-12: Circuito en Caracas, 60 Kms):

Clasificaciones finales

Llegada de la VI etapa

1. Verónica Abreu (Team Campo Rico Sálvame ID NT Trujillo) 1:42’43"
2. Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) MT
3. María Barrios (Fundación Angie González Carabobo) MT
4. Katiuska García (Shimano La Guaira) MT
5. Raybelis Moreno (Team Portuguesa) MT

General individual

1. Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) 13:10’08" (campeona)
2. María Rueda (Multimarcas Miranda) a 3’19"
3. Rosimber Montaño (Multimarcas Miranda) a 4’31"
4. Shantal Zambrano (Shimano La Guaira) a 4’38"
5. Zaili Salazar (Shimano La Guaira) a 6’58"

General de Sprint

1. Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) 50 puntos (campeona)
2. Daniela Moncada (Import Bike El Vigía) 29
3. Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) 25

General por puntos

1. Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike) 110 puntos (campeona)
2. Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo) 66
3. Daniela Moncada (Import Bike El Vigía) 56

General joven

1. Marianny González (Selección Cojedes) 13:17’48" (campeona)
2.

General por equipos

1. Shimano La Guaira 39:43’36" (campeón)
2. Fundación Angie González Carabobo (a 8’40")
3. Team Portuguesa (a 49’28")

Rubén Rangel un Campeón con constancia y dedicación.

Rubén Rangel un Campeón con constancia y dedicación.

Rubén Rangel Campeón Nacional master 2022 un triunfo a la constancia .

Luis Aviles. Maturín Especial/ 30 / 10 / 2022//Cuando hablamos del Presidente de la Asociación Monaguense de Ciclismo Rubén Rangel, cualquiera pude pensar que se trata de alguien que ya colgó la bicicleta, pero no es así, el dirigente Monaguense haciendo énfasis en su constancia y dedicación, como ciclista activo, consiguió en el Campeonato Nacional efectuado la semana pasada en Maturín, titularse como flamante Campeón Nacional en su categoría Máster B2.

Con el entrenamiento que realiza a diario con las selecciones de ciclismo menor,  se puedes decir que simultáneamente cumple con su rol de entrenador del Estado Monagas y a la ves aprobecha, para hacer sus respectivos entrenamientos, los cuales le dio el resultado que tanto busco, después de unos 27 años cuando se título Campeón Nacional en la Categoría Juvenil.

El año 1996 perteneció a la Selección Nacional de Venezuela corriendo un Mundial y varíos criteriun de un día en Italia, el año 2002  gano en solitario la segunda etapa de la Vuelta a Venezuela con recorrido desde Chaguaramos a Santa Bárbara de Tapirin con un extenuante recorrido de 235 kilometro convirtiéndose en el primer  Monaguense en colocarse el maillot amarillo de líder del giro Venezolano, sin duda alguna una sorpresa para los conocedores del ciclismo, esto por nombrar algunos de sus participaciones más importantes.

Desde el año 2021 es el presidente de la Asociación Monaguense de ciclismo y junto a su esposa la también ciclista Danelys Segura, quién es entrenadora de masificación de ciclismo menor del estado, han sabido llevar a puerto seguro las riendas del ciclismo Monaguense aunque la tarea es muy compleja, le auguramos el mejor de los éxitos.

Con estas líneas quise expresar lo que significa el valor de la constancia y el esfuerzo, para conseguir lo que se persigue en este caso una presea doradá de un Campeonato Nacional.

El Campeonato Nacional de ciclismo de Ruta master se efectuó el pasado fin del semana 22 y 23 de octubre  en un  circuito en la Av Raúl Leoni y Cruz Peraza, de la Ciudad de Maturin, y el mismo contó con la participación de unos 250 ciclistas Glorias del Ciclismo Venezolano.

Con todo Éxito se efectuo en Maturín Estado Monagas el Campeonato Nacional de ciclismo de Ruta master

Con todo Éxito se efectuo en Maturín Estado  Monagas el Campeonato Nacional de ciclismo de Ruta master

Anrosis Paruta de Anzoategui doble Campeona ganó la crono y la ruta 

Luis Aviles. Maturín Especial/ 24 / 10 / 2022//Un rotundo éxito se anotaron los Organizadores del Campeonato Nacional de ciclismo de Ruta master evento efectuado el pasado fin del semana  en Maturín Estado  Monagas.

El Campeonato se efectuó en un circuito en la Av Raúl Leoni y Cruz Peraza, de la Ciudad de Maturin, y el mismo contó con la participación de unos 250 ciclistas Glorias del Ciclismo Venezolano.

La prueba CRI que abrió el campeonato se efectuó el día sábado 22 de octubre con salida frente al complejo de piscinas del Polideportivo en la Av, Raul Leoni Cruz Peraza, retorno en el Hospital Metropolitano y llegada en contrameta frente al Punto de salida.

La prueba de ruta se efectuo el día domingo 23 en un circuito en la Av. Raul Leoni con salida frente al Gimnasio Gilberto Roque Morales con retornos en el elevado frente a la bomba de agua del Bajo Guarapiche y frente al Parque la Guaricha en el semáforo al final de la Av. Bolivar.

El Campeonato  enmarcado en la programación UCI de la Federación Venezolana de Ciclismo, contó con la supervisión de los entrenadores de la FVC Francisco Pasos y José Machado.

El Evento Ciclistico fue Organizado por el Team La Roca bajo la Presidencia de Ismael Aguilera Vice presidente Andres Moreno, Tesorera Ireixis Martínez, Publicidad José Sevilla, logística Wilmer Caldera y Neomar Betancur conjuntamente con la Asociación Monaguense de Ciclismo que preside Rubén Rangel quién se proclamó Campeón en su categoría B2 y Pablo Díaz Secretario General, el Comisario Director fue José Alberto Pineda, conjuntamente con el comisario Internacional Armando Uztariz,  y los Comisarios Carmen Rivero y Emilio Hurtado de Anzoategui, Julio García, Oscar Sulbaran, Cecilia Rondón y los Jueces Motorizados Carlos Salazar, Jaminson Barreto y Jaminson Barreto Jr,  de Monagas, en Protocolo estuvo Danelys Segura y Claus Paco Leonett, como jefe de prensa y spiker estuvo este servidor Luis Avilés.

En el Campeonato no se escatimó esfuerzos en lo referente al protocolo en los actos de premiación, donde a cada Podio se entregaron medallas de Oro, Plata y Bronce, Maillot de Campeón Nacional, ramillete de flores y  botella de Champagne así como la entonación del himno del respectivo Estado de cada uno de los Campeones, cumpliendo con todo los estándares exigidos por la UCI y la Federación Venezolana de Ciclismo.

Igualmente se cumplió con todas las normas de seguridad en lo referente a barandas y el resguardo y cierre del circuito por los cuerpos de seguridad del Estádo Monagas a saber: Policía Estadal Policía Nacional Bolivariana, Policía Municipal, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos todos bajo el mando del Coronel Eduardo Almerída Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado Monagas.

Presentado en Rueda de prensa en Maturín el Campeonato Nacional de ciclismo de ruta master

Presentado en Rueda de prensa en Maturín el Campeonato Nacional de ciclismo de ruta master

 

Luis Avilés. Maturín Especial.-// 20 /10/  22 //Tal cómo está pautado fue presentado este jueves en rueda de Prensa,  el Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master evento que se efectuará los días sábado 22 y el domingo 23 de Octubre en la Ciudad de Maturin Estado Monagas.

Con la presencia del Comité Organizador del Club la Roca, su Vice Presidente Andres Moreno, la Campeona Nacional Irexys Martínez quién es la tesorera, Wilmer Caldera, José Sevilla y el Campeon Nacional  Neomar Betancur, por la Asociación Monaguense de Ciclismo su Presidente Rubén Rangel y Pablo Díaz Secretario General, y el Comisario José Alberto Pineda, quién es el Director General del Campeonato, se dio inicio a la rueda de Prensa.

El primero en tomar la palabra fue el Comisario Alberto Pineda quién dio detalles del recorrido.

Dijo que el Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master se correrá en las modalidades de:

Contrarreloj Individual, en las categorías: A, B, C, D hombres y damas y ruta en todas las categorías Master A1, A2, B1, B2, C1, C2, D1, D2 y damas A y B, C y D.

Tanto la Contrarreloj Individual como la ruta tendrán como punto de salida frente al Gimnasio Gilberto Roque Morales, ubicado en la Av Raúl Leoni de la Ciudad de Maturin.

El recorrido de la CRI será con salida frente al Roque Morales Av, Raul Leoni Cruz Peraza, retorno en el Hospital Metropolitano y llegada en contrameta frente al Punto de salida.

La prueba de ruta se efectuara el día domingo 23 en un circuito en la Av. Raul Leoni con salida frente al Gimnasio Gilberto Roque Morales con retornos en el elevado frente a la bomba de agua del Bajo Guarapiche y frente al Parque la Guaricha en el semáforo al final de la Av. Bolivar.

Dijo Pineda que el panel de Comisarios y Jueces de ruta, que juzgarán dicho Campeonato Nacional el último del ciclismo de ruta del Calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo, estará conformado de la siguiente manera:

Comisarios

José Alberto Pineda.

Comisario Director Monagas

Julio García.     

Comisario Monagas

Oscar Sulbaran.

Comisario Monagas

Cecilia Rondón.

Comisario Monagas

Carmen Rivero. 

Comisario Anzoategui

Emilio Hurtado. 

Comisario Anzoategui

Armando Uztariz 

Comisario Internacional Invitado

Aragua

Jueces Motorizados de Ruta

Jaminson Barreto. Monagas

Jaminson Barreto. Monagas

Carlos Zalasar. Monagas

Posteriormente tomo la Palabra Rubén Rangel Presidente de la Asociación Monaguense de Ciclismo quién hablo de lo difícil que fue conseguir dicho evento para el Estado Monagas y dio las gracias a los representantes del Club la Roca por la impecable Organización hasta ahora del Campeonato, quién tiene 12 años que no se realiza en suelo Monaguense, y dijo que esperan unos 200 pedalistas de todo el País donde estarán presentes grandes glorias del ciclismo Venezolano.

Seguidamente Wilmer Caldera en representación del Comité Organizador del Evento dio las gracias nombrando a cada uno de los patrocinantes y dijo que sin ellos era imposible la realización del Campeonato Nacional.

Recalcaron que no se cobrará inscripción y las salidas tanto de la contra reloj y la ruta se efectuarán en la hora programada 1:00 Pm y 8:00 am respectivamente.

Finalmente Pablo Díaz Secretario General de la Asociación Monaguense de Ciclismo felicitó al Club la Roca por la Organización y auro el éxito al evento ciclistico que que como todos sabemos necesita de una onorosa logística la cual ha sido lograda por la Organización del Campeonato igualmente hicieron una invitación a los amantes del ciclismo a apoyar con su presencia a las glorias del ciclismo Venezolano que tantos triunfos le han dado al ciclismo Venezolano a lo largo de sus carreras como ciclistas.

 

#cycling #ciclisme #ciclismoderuta #ruta 

Comisario Alberto Pineda Zambrano fue designado como Comisario Director del Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master.

Comisario Alberto Pineda Zambrano fue designado como Comisario Director  del Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master.

Comisario Nacional José Alberto Pineda Zambrano fue designado como Comisario Director del Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master. 

Luis Avilés. Maturín Especial.-// 17 /10/  22 //El Comisario Nacional José Alberto Pineda Zambrano fue designado como Comisario Director  del Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master. evento que se efectuará este fin de semana en la Ciudad de Maturin Estado Monagas.

El Comisario José Alberto Pineda Zambrano nacido en la población de Colón en el Estado Táchira, tiene una larga trayectoria en el juzgamiento de eventos ciclisticos, como Juegos Nacionales, Campeonatos Nacionales, 23 Vueltas al Táchira, 3 Vueltas a Venezuela, varios Campeonatos Nacionales Categoria elite, Presidente del Comité Organizador de 2 Vueltas a la Juventud, 3 Vuelta a Oriente, 1 Vuelta a Paría, 1 Vuelta al Sur de Monagas 2 Clásicos Binacionales entre Colombia y Venezuela,, entre otros eventos Clásicos de de 1 día.

La Información fue suministrada por Rubén Rangel Presidente de la Asociación Monaguense de Ciclismo atravez de un comunicado, donde dio a conocer el panel de Comisarios y Jueces de ruta, que juzgarán dicho Campeonato Nacional el último del ciclismo de ruta del Calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo.

El Panel de Comisarios lo Conforman:

Alberto Pineda.

Comisario Director Monagas

Julio García.     

Comisario Monagas

Oscar Sulbaran.

Comisario Monagas

Cecilia Rondón.

Comisario Monagas

Carmen Rivero. 

Comisario Anzoategui

Emilio Hurtado. 

Comisario Anzoategui

Armando Uztariz 

 Comisario  Internacional Invitado

Aragua


Jueces Motorizados de Ruta:

Jaminson Barreto. Monagas

Jaminson Barreto. Monagas

Carlos Zalasar.       Monagas

El Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master se efectuará los días sábado 22 y el domingo 23 de Octubrese  y se correrá en las modalidades de:

Contrarreloj Individual, en las categorías: A, B, C, D hombres y damas y ruta en todas las categorías Master A1, A2, B1, B2, C1, C2, D1, D2 y damas A y B, C y D.

Tanto la Contrarreloj Individual como la ruta tendrán como punto de salida frente al Gimnasio Gilberto Roque Morales, ubicado en la Av Raúl Leoni de la Ciudad de Maturin.

El recorrido de la CRI será con salida frente al Roque Morales Av, Raul Leoni Cruz Peraza, retorno en el Hospital Metropolitano y llegada en contrameta frente al Punto de salida

La prueba de ruta se efectuara el día domingo 23 en un circuito en la Av. Raul Leoni con salida frente al Gimnasio Gilberto Roque Morales con retornos en el elevado frente a la bomba de agua del Bajo Guarapiche y frente al Parque la Guaricha en el semáforo al final de la Av. Bolivar.

El Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master. es Organizado por El Team La Roca, conjuntamente con la Asociación Monaguense de Ciclismo, con el apoyo del Gobernador del Estado Monagas Ernesto Luna y la Alcaldesa de Maturin Ana Fuentesla y un grupo de empresas amigas del Ciclismo.

Todo listo para efectuar este fin de semana en Maturin el Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master.

Todo  listo para efectuar este fin de semana en Maturin el Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master.

Luis Avilés.-Maturin Especial.-// Ya todo está listo para efectuar este fin de semana en la Ciudad de Maturin Estado Monagas, el Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master.

La Información fue suministrada por Rubén Rangel Presidente de la Asociación de ciclismo del estado Monagas en entrevista concedida al programa Acontecer Ciclistico que moderan los Comunicadores y amigos José Fernández y Armando Leonett atraves de Radio Fe y Alegría El Tigre y una red de emisoras, para todo el País.

El Campeonato Máster cierra la programación de la Federación Venezolana de Ciclismo en lo que respecta a Campeonatos Nacionales en la modalidad de ruta.

Dijo Rangel que esperan la presencia de los grandes pedalistas Glorias del ciclismo Venezolano.

La actividad está prevista a iniciarse el día sábado 22 de Octubre en horas de la mañana 9 am con el congresillo técnico, a efectuarse en el Instituto de Deportes del Estado Monagas INDEM dónde el requisito indispensable para poder participar es la Licencia de la Federación Venezolana de ciclismo, continuando en horas de la tarde 1:30 pm con la prueba Contrarreloj Individual, en las categorías: A, B, C, D y damas A y B.

El dia domingo se efectuara la prueba de Ruta en todas las categorías Master A1, A2, B1, B2, C1, C2, D1, D2 y damas A y B.

Con respecto al recorrido señaló que tanto la Contrarreloj Individual como la ruta tendrán como punto de salida frente al Gimnasio Gilberto Roque Morales, ubicado en la Av Raúl Leoni de la Ciudad de Maturin.

El recorrido de la CRI será con salida frente al Roque Morales Av, Raul Leoni Cruz Peraza, retorno en el Hospital Metropolitano y llegada en contrameta frente al Punto de salida.

La prueba de ruta se efectuara el día domingo 23 en un circuito en la Av. Raul Leoni con salida frente al Gimnasio Gilberto Roque Morales con retornos en el retorno elevado frente a la bomba de agua del Bajo Guarapiche y frente al Parque la Guaricha en el semáforo al final de la Av. Bolivar.

Dijo Rubén Rangel el que el Campeonato Nacional de ciclismo de ruta Categoría Master. está siendo Organizado por El Team La Roca, conjuntamente con la Asociación Monaguense de Ciclismo, con el apoyo del Gobernador del Estado Monagas Ernesto Luna y la Alcaldesa de Maturin Ana Fuentes

Ciclistas Monaguenses hacen podios en el Clásico Ciclistico Nacional Multimarcas

Ciclistas Monaguenses hacen podios en el Clásico Ciclistico Nacional Multimarcas

Edwar Becerra en la categoría Juvenil obtuvo el 4to lugar.

Luis Avilés.-/ 11 / 10 / 22 /.- Ciclistas Monaguenses con buena actuación en Clásico Ciclistico Nacional Multimarcas Sport Venezuela, efectuado el domingo 9 de Octubre en la Ciudad de Caracas.

 

Los pedalistas de la Sultana del Guarapiche Obtuvieron 2 podios en el  Clásico Ciclistico Nacional Multimarcas por intermedio de  Guillermo Barrios corriendo con el Equipo Yako de Anzoátegui quien ocupo el 2do lugar en la categoría master C escoltando al Larense Danny Yepes, y el 4to lugar del pedalista Juvenil del Municipio Ezequiel Zamora Edwar Becerra, fue la actuación más destacada que Obtuvieron los Ciclistas del Estado Monagas en el Clásico Capitalino.